Page 1
more
more
Standard

Obtener errores de conexión de bases de datos en Codeigniter

Primero debemos ocultar cuando se presenta un error en codeigniter.

En application/config/database.php desactivamos el debug:

$db['db']['db_debug'] = FALSE;

Luego en el modelo el usamos conn_id para comprobar si la conexión se hizo efectiva:

$DB1 = $this->load->database('db', TRUE);
$DB1->from('usuarios');
$query = $DB1->get();
if (!$DB1->conn_id) {
echo 'DB connection error!';
}

Y listo.

more
more
Standard

VSFTPD: 530 Login incorrect

Luego de crear un usuario FTP en linux y conectarse correctamente aparece el error:

Respuesta: 530 Login incorrect.
Error: Error crítico
Error: No se pudo conectar al servidor

La solución es la siguiente:

sudo apt-get remove vsftpd
sudo rm /etc/pam.d/vsftpd
sudo apt-get install vsftpd

 

 

more
more
Standard

Remover instalaciones CD-ROM de los respositorios de Debian

Cuando usamos el comando apt-get en Debian por ejemplo para instalar una aplicación nos pide un CD en vez de descargarla de los respositorios de internet.

Media change: please insert the disc labeled
'Debian GNU/Linux 7.1.0 _Wheezy_ - Official amd64 CD Binary-1 20130615-23:06'
in the drive '/media/cdrom/' and press enter

Para deshabilitarlo se edita el archivo sources.list

nano /etc/apt/sources.list

y se comenta la línea con el caracter #:

#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.1.0 _Wheezy_ - Official amd64 CD Binary-1 20130615-23:06]/ wheezy main

y Listo, instalamos la app y ésta es descargada de los repositorios online.

more
more
Standard

Problema de logueo en Ubuntu (Pantalla de logueo aparece de nuevo)

Si al ingresar la contraseña luego de seleccionar el escritorio en Ubuntu no carga el escritorio, sino que se devuelve a la ventana de logueo la solución es la siguiente:
1. Presionar Ctrl+Alt+F1 para ingresar a la consola.
2. Ingresar con el usuario normal y luego superusuario.
3. Detener X

/etc/init.d/lightdm stop

4. Instalar GNOME Display Manager

apt-get install gdm

luego en la instalación se selecciona gdm

5. Reiniciamos

 reboot

 

more
Standard

Mostrar la salida de comandos ejecutados en php con exec()

En algunos casos deseamos ver el resultado de los comandos ejecutados a través del navegador para saber si  se ejecutó correctamente.

Para mostrar la salida en el navegador basta con añadir al final  2>&1, guardar la salida en un arreglo y mostrarlo, quedando de la siguiente forma:

<?php
$command=("ls 2>&1");
 exec($command,$out);
 echo "<pre>";
 print_r($out);
 echo "</pre>";
?>

Dando el resultado de esta forma: Continue Reading →

more