En mi caso tengo instalado WordPress de forma local y quiero actualizar los plugins y el core pero me pide los datos de acceso FTP:

Para deshabilitarlo hay editar el archivo wp-config.php
y agregar la línea:
define('FS_METHOD','direct');

En mi caso tengo instalado WordPress de forma local y quiero actualizar los plugins y el core pero me pide los datos de acceso FTP:
Para deshabilitarlo hay editar el archivo wp-config.php
y agregar la línea:
define('FS_METHOD','direct');
Gutenberg es el nuevo editor de WordPress, aunque es muy bueno y me gusta usarlo, el día de hoy me encuentro que no puedo editar desde Elementor, así que decidí deshabilitarlo sin instalar plugin. Los pasos son
functions.php
, el cual se encuentra en la carpeta themes dentro de tu plantilla instalada.add_filter('use_block_editor_for_post', '__return_false', 10);
Supongamos que el Servidor A tiene la IP 1.1.1.1 y el Servidor B tiene la IP 2.2.2.2 la configuración debe ser la siguiente:
Server A:
[ServerB]
type=friend
fromuser=ServerB
secret=password
context=from-internal
qualify=yes
host=dynamic
language=es
disallow=all
allow=gsm
allow=ulaw
allow=alaw
register => ServerA:password@2.2.2.2/ServerB
Server B:
[ServerA]
type=friend
fromuser=ServerA
secret=password
context=from-internal
qualify=yes
host=dynamic
language=es
disallow=all
allow=gsm
allow=ulaw
allow=alaw
register => ServerB:password@1.1.1.1/ServerA
Remover:
sudo apt purge mysql-server mysql-client mysql-common
sudo apt autoremove
sudo mv -iv /var/lib/mysql /var/tmp/mysql-backup
sudo rm -rf /var/lib/mysql*
Reinstalar
sudo apt update
sudo apt install mysql-server
sudo /usr/bin/mysql_secure_installation
Este error aparece porque en el momento de la instalación no se crea la carpeta.
Solución:
$ mkdir -p /var/run/mysqld
$ chown mysql:mysql /var/run/mysqld
Este error aparece luego de instalar el módulo, pero no se recrean los archivos necesarios. Para solucionarlo se debe ejecutar el siguiente script en la raiz del proyecto:
#!/usr/bin/php <?php if ($argc!=1 || !is_readable('config.inc.php') || !is_readable('include/utils/CommonUtils.php')) { echo "Regenerates tabdata in the current directory.\n"; echo "USAGE: ".basename($argv[0])."\n"; exit; } require('config.inc.php'); require('include/utils/CommonUtils.php'); create_tab_data_file(); create_parenttab_data_file(); ?>
Para cambiar los permisos se puede realizar a traves de la herramienta Cron Job del cPanel:
Configurar un nuevo Cron Job con la siguiente configuración:
Continue Reading →En los formularios al guardar aparece un molesto mensaje de Google Chrome confirmando que se va actualizar sin guardar los cambios. Para evitar este mensaje podemos agregar este código a la página.
$(document).ready(function() {
window.onbeforeunload = function(e) {};
});
Si se tienen dos servicios de internet, se puede configurar un Failover en Mikrotik, cuando falle el principal, pueda subir el de backup:
Continue Reading →Desde la CLI de Mikrotik es posible enviar mensajes a un canal de Telegram, hay que tener en cuenta 3 parámetros:
token
del bot ejemplo: bot1234567890abcdefghijklm
chat_id
ejemplo @nombredelcanal
o -12345678
text
/tool fetch url="https://api.telegram.org/bot1234567890abcdefghijklm/sendMessage\?chat_id=-12345678&text=$[/system identity get name] $[/system clock get time] " keep-result=no